Se encontraron 117 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- 1.10. | Hmgy
1.10.Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado. 1.10.1.Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos. Ten en cuenta la siguiente información en el momento de realizar tu solicitud: Petición: Es aquel derecho que tiene toda persona para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes por razones de interés general o interés particular para elevar solicitudes respetuosas de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de las mismas. Queja: Insatisfacción con la conducta o la acción de los servidores públicos o de los particulares que llevan a cabo una función estatal y que requiere una respuesta. Reclamo: Insatisfacción referida a la prestación de un servicio o la deficiente atención de una autoridad pública, es decir, es una declaración formal por el incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o amenazado, ocasionado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio. Sugerencia: Recomendación entregada por el ciudadano, que tiene por objeto mejorar el servicio que se presta en cada una de las dependencias. Denuncia: Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular para que se adelante la correspondiente investigación disciplinaria y se remitan las correspondientes copias a las entidades competentes de adelantar la investigación penal y/o fiscal. Felicitación: Manifestación de la satisfacción que experimenta la ciudadanía con motivo de algún suceso favorable que ha cumplido y/o superado sus expectativas.
- NUEVA EPS | Hmgy
NUEVA EPS Previous Next
- TRANSPARENCIA 2 | Hmgy
Transparencia y Acceso a la Información Pública De acuerdo a la Ley 1712 de 2014, El Hospital Mario Gaitán Yanguas - Empresa Social del Estado Región de Salud Soacha, pone a disposición de todos los ciudadanos, sectores TIC e interesados, la sección de Transparencia y Acceso a la Información Publica Nacional, donde podrán conocer de primera mano la información de la Institución. Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario debe es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma de la manera más accesible posible en el momento. 1.1. Misión, visión, funciones y deberes. 1. INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD 1.2. Estructura orgánica - organigrama. 1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos. 1.4. Directorio Institucional, sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias. 1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas. 1.6. Directorio de entidades. 1.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés. 1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención. 1.9. Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas. 1.10. Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado. 1.12. Información sobre decisiones que pueden afectar al público. 1.13. Entes y autoridades que lo vigilan. 1.11. Calendario de actividades. 1.14. Publicación de hojas de vida. 2.1. Normativa de la entidad o autoridad. 2. NORMATIVA 2.2. Búsqueda de normas. 2.3. Proyectos de normas para comentarios. 2.4. Resoluciones 3.1. Plan Anual de Adquisiciones. 3. CONTRATACIÓN 3.2 Publicación de la información contractual. 3.3. Publicación de la ejecución de los contratos. 3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras. 3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo. 4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión. 4. PLANEACIÓN 4.2. Ejecución presupuestal. 4.3. Plan de Acción. 4.4. Proyectos de Inversión. 4.5. Informes de empalme. 4.6. Información pública y/o relevante. 4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría. 4.8 Informes de la Oficina de Control Interno. 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico. 4.10 - Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos. 5.1. Trámites. 5. TRÁMITES 6. 1. Descripción General. 6. PARTICIPA 6.2. Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA". 7.1. Instrumentos de gestión de la información 7. DATOS ABIERTOS 7.2. Sección de Datos Abiertos 8.1. Información para Grupos Específicos 8. INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA GRUPOS DE INTERÉS 8.1. Información para Grupos Específicos 9. OBLIGACIÓN DE REPORTE DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR PARTE DE LA ENTIDAD 10.1 Procesos de recaudo de rentas locales 10. INFORMACIÓN TRIBUTARIA EN ENTIDADES TERRITORIALES LOCALES 10.2. Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
- This is a Title 02 | Hmgy
< Back This is a Title 02 This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. Want to view and manage all your collections? Click on the Content Manager button in the Add panel on the left. Here, you can make changes to your content, add new fields, create dynamic pages and more. You can create as many collections as you need. Your collection is already set up for you with fields and content. Add your own, or import content from a CSV file. Add fields for any type of content you want to display, such as rich text, images, videos and more. You can also collect and store information from your site visitors using input elements like custom forms and fields. Be sure to click Sync after making changes in a collection, so visitors can see your newest content on your live site. Preview your site to check that all your elements are displaying content from the right collection fields. Previous Next
- Atención al usuario SIAU | Hmgy
SIAU Oficina de atención al Usuario Empresa Social del Estado Región de Salud Soacha te orienta PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL SGSSS (PPSS) AUTONOMÍA : Es el reconocimiento de la libertad y dignidad de las personas y organizaciones para ejercer el derecho a la participación. CORRESPONSABILIDAD : Concurrencia de esfuerzos de los actores sociales concertados y articulados entre sí, en el marco de colaboración protagónica para lograr mayor impacto en la calidad de vida. DIVERSIDAD : Reconocimiento y promoción de la pluralidad, heterogeneidad y las singularidades de los sujetos participantes. ENFOQUE DE DERECHOS : Los ciudadanos son titulares y sujetos plenos para ejercer el derecho a la participación. EQUIDAD : Implica el reconocimiento de las condiciones desiguales que afectan a las personas para el ejercicio de la participación. SOLIDARIDAD : Capacidad de acción articulada entre la ciudadanía, organizaciones y estado. TERRITORIALIDAD : Reconocimiento de las dinámicas territoriales, la diversidad y heterogeneidad de los procesos de participación. TRANSPARENCIA : Se debe tener en cuenta el ejercicio del control social de la ciudadanía en los procesos de participación y usos de recursos públicos que se utilicen para tal fin. Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Felicitaciones PQRSDF Registro Histórico de Informes de (PQRSDF) Política de participación del Hospital Deberes y Derechos de los Usuarios Encuesta de satisfacción del Usuario Espacios de Participación Social en Salud Conformación Sistema de Información y Atención al Usuario Señor ciudadano, para realizar seguimiento a su PQRSDF comunicarse al celular: 3132113820 o al correo electrónico: atencionalusuario@hmgy.gov.co Número de visitantes a esta página
- This is a Title 02 | Hmgy
< Back This is a Title 02 This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. Want to view and manage all your collections? Click on the Content Manager button in the Add panel on the left. Here, you can make changes to your content, add new fields, create dynamic pages and more. You can create as many collections as you need. Your collection is already set up for you with fields and content. Add your own, or import content from a CSV file. Add fields for any type of content you want to display, such as rich text, images, videos and more. You can also collect and store information from your site visitors using input elements like custom forms and fields. Be sure to click Sync after making changes in a collection, so visitors can see your newest content on your live site. Preview your site to check that all your elements are displaying content from the right collection fields. Previous Next
- 7.2. | Hmgy
Trámites. Tercer seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Basados en la Resolución 1519 DE 2020, Encuentra los trámites que la Empresa Social del Estado Región de Salud Soacha, tiene publicados en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT, además de otros trámites del Estado colombiano. Asignación de cita para la prestación de servicios en salud Atención inicial de urgencia Certificado de defunción Certificado nacido vivo Examen de laboratorio clínico Radiología e imágenes diagnósticas
- TAIP 7 | Hmgy
Transparencia y Acceso de la Información Publica 7. Transparencia 7.3.2. Institucionales Mapa de Riesgos 2022 7. Transparencia 7.1.3. Rendición de Cuentas Informe de Rendición de Cuentas 2021 Publicado: 09/04/2022 Por: JMelo 7.2. Informes de Control Interno Seguimiento Plan Anticorrupción 2022 Publicado: 13/05/2022 Por: JMelo 7.3.2. Institucionales Mapa de Riesgos 2022 Publicado: 31/03/2022 Por: JMelo
- 4.9. | Hmgy
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico. 4.9.1. Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
- 7.1. | Hmgy
7. DATOS ABIERTOS. 7.1. Instrumentos de gestión de la información 7.1.1. Registros de activos de información Acta de eliminación documental (2025) Acta de eliminación documental (2024) Convocatoria eliminación archivo fisico 7.1.2. Índice de información clasificada y reservada 7.1.3. Esquema de publicación de la información 7.1.4. Programa de gestión documental 7.1.5. Tablas de retención documental Tablas de valoración documental
- Hospital | Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha | Soacha
Hospital Mario Gaitán Yanguas Somos una institución prestadora de servicios de salud comprometida con el desarrollo integral de nuestros pacientes, en donde prestamos servicios enfocados en la ética médica y social, el humanismo y el fortalecimiento institucional del Hospital NOTICIAS Somos MIDA ¡Ahora somos MIDA! Un reconocimiento por el cual a trabajo nuestra institución y hoy podemos decir que; Todo el esfuerzo y compromiso con la infancia, ha valido la pena, somos MIDA y seguiremos trabajando para darle el mejor manejo integral a la desnutrición aguda de todos los niños y niñas. ENTIDAD CENTROS DE ATENCIÓN TRABAJA CON NOSTROS INVESTIGACIÓN REFERENCIACIÓN PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS RSS RESULTADOS IMAGENOLOGÍA HISTORIA CLÍNICA HORARIOS VISITA DOCENCIA -SERVICIO Click aquí para realizar preguntas RENDICIÓN DE CUENTAS REGIÓN DE SALUD SOACHA ATENCIÓN USUARIOS ATENCIÓN USUARIOS Así avanzan nuestras jornadas de Vacunación Covid-19 Soacha Sibaté Granada Dosis Aplicadas Dosis Aplicadas Dosis Aplicadas 151.963,5 56.058 16.127 Lavado de Manos La higiene de manos o simplemente lavado de manos es el acto de lavarse las manos con agua y jabón con la intención de eliminar restos, suciedad, grasa, microorganismos u otras sustancias dañinas o no deseadas. El secado de manos es parte de la higiene de manos ya que las manos húmedas se recontaminan con facilidad. Número de visitantes a esta página
- 4.4. | Hmgy
4.4. Proyectos de Inversión. 4.4.1. Publicar cada proyecto de inversión, según la fecha de inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión.