top of page

Se encontraron 117 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • 3.3. | Hmgy

    3.3. Publicación de la ejecución de los contratos. SECOP II 3.1. CONTRATOS - 2023 3.2. CONTRATOS - 2022 3.3. CONTRATOS - 2021 3.4. CONTRATOS - 2020 3.5. CONTRATOS - 2019 3.6. CONTRATOS - 2018 3.7. CONTRATOS - 2017

  • Historia Clinica | Hmgy

    REQUISITOS PARA SOLICITAR HISTORIA CLÍNICA REQUISITOS PARA SOLICITAR HISTORIA CLINICA PROCESO: Descargue el formato: FORMATO PARA SOLICITUD DE HISTORIAS CLINICAS - USUARIOS Este documento será la única válida para su utilización y estará disponible en el Portal Interno de la Empresa Social del Estado Región de Salud Soacha, evite copias de este documento ya que puede ser una versión desactualizada. 1. SI USTED ES EL PACIENTE, debe anexar: Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Formato de solicitud de historia clínica. 2. SI USTED ES UN FAMILIAR O TERCERO AUTORIZADO POR EL PACIENTE, debe anexar: Fotocopia de la cédula de ciudadanía del autorizado. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del paciente. Formato de solicitud de historia clínica. Autorización de entrega de historia clínica a familiar o tercero. Motivo de la solicitud de la historia clínica Firma de persona solicitante (paciente) y persona autorizada. 3. SI USTED ES EL PADRE, MADRE O REPRESENTANTE LEGAL DE UN PACIENTE MENOR DE EDAD debe anexar: Fotocopia de la cédula de ciudadanía del familiar o representante legal solicitante. Fotocopia del documento de identidad del menor de edad. Formato de solicitud de historia clínica. Declaración extra juicio certificando custodia de menor de edad en caso de no ser progenitor. Carta formal de solicitud de historia clínica, especificando motivo de la solicitud y parentesco. 4. S I USTED ES UN FAMILIAR DE UN PACIENTE FALLECIDO, debe anexar: Se podrá solicitar por medio de Derecho de petición (especificando motivo de la solicitud y parentesco), Superintendencia Nacional de Salud, juzgados, fiscalías y por aseguradoras adjuntando copia de póliza donde se certifique el derecho que tiene la aseguradora a ver la historia clínica. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del familiar solicitante. Fotocopia de primer respondiente de policía o fiscalía. Formato de solicitud de historia clínica. 5. SI USTED ES UN FAMILIAR DE UN PACIENTE EN ESTADO DE INCAPACIDAD (INCONSCIENTE, CON INCAPACIDAD MENTAL O FÍSICA), debe anexar: Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante Fotocopia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad del paciente. Copia del certificado médico que evidencie el estado de salud físico o mental del paciente. Si el solicitante no puede contar con el certificado médico, debe anexar Declaración de Extra juicio manifestando dicha imposibilidad y especificando cual es la incapacidad del titular de la historia clínica. Declaración Extra juicio certificando representación legal del paciente en estado de incapacidad. Formato de solicitud de historia clínica. Carta formal de solicitud de historia clínica, especificando motivo de la solicitud y parentesco. 6. SI USTED ES UN FAMILIAR DE UN PACIENTE QUE ESTÁ HOSPITALIZADO, DEBE: Acercarse al área de SIAU para acompañamiento de solicitud de certificación de hospitalización, ya que en este caso no es procedente la entrega de la historia clínica. 7. SI LA HISTORIA ES SOLICITADA POR AUTORIDADES JUDICIALES, de Salud u otras Entidades, se tienen las siguientes opciones: Mediante carta formal de solicitud de historia clínica, especificando motivo de la solicitud dirigida y ante el auditor medico(a). Mediante correo institucional de ente legal (quien solicita) dirigido a auditor medico(a). especificando en el asunto: Solicitud de Historia Clínica. Mediante correos certificados. Recuerda: El tiempo de entrega de las historias clínicas es de 3 días hábiles, después de enviar la solicitud y se puede reclamar de manera presencial en la sede del Hospital Mario Gaitán Yanguas - Región de Salud Soacha, los días lunes, martes y viernes en horario de 8:00 a.m a 11:00 a.m Solo se puede reclamar la información o historia clínica de manera presencial con documento de identidad original del solicitante. Envía tu solicitud y formato totalmen te diligenc iado al correo: correspondencia@hmgy.gov.co Descargue Formato de Solicitud

  • 3.2. | Hmgy

    3.2 Publicación de la información contractual. 3.1. Información de gestión contractual en el SECOP. 3.2. ADENDAS

  • 4.3. | Hmgy

    4.3.1. Direccionamiento Estratégico 4.3.2. Plan Operativo anual 2020 2021 2022 2023 2024 2025 4.3.3. Plan Indicativo 2022 2021 2020 4.3.4. Plan decreto 612 (Ingresa al enlace para obtener más información) 4.3.5. MIPG 2021-2022 2022-2023 2024 2025 4.3.6. Mapa de Riesgos 2022 2023 2024 2025

  • CDP | Hmgy

    Certificado de Disponibilidad Presupuestal 2023 2022 2021 2020

  • Resultado Imagenología | Hmgy

    Imagenología Entrega de Resultados

  • TALLER PEDAGÓGICO INASISTENCIA | Hmgy

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfT9vT5B7TKkMNvp3LabL3VqtKlb0TmtGPjBcXIjQ0gxg2mLw/viewform

  • RESOLUCIONES | Hmgy

    RESOLUCIONES 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Resolución de adopción de DATADOC 2023

  • Documentos Institucionales | Hmgy

    Documentos Institucionales Para visualizar todos los contenidos de esta sección, desplace el mouse sobre las siguientes categorías y haga click en la categoría de su interés. Documentos Institucionales Referenciación Comparativa Comunicados de Gerencia Citaciones Servicio Social Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo PIC - Plan institucional de Capacitación 2020 Inducciones

  • 4.7.4. | Hmgy

    4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control 4.7.5. Planes de Mejoramiento de control o auditoría externos o internos.

  • Muestra de Esputo | Hmgy

    Recolección de Esputo Para un adecuado estudio es importante que la muestra de esputo (secreción Mucoide) sea proveniente de los bronquios. Recolecte la primera muestra de la mañana, cada muestra de esputo al aire libre en un sitio cómodo y fresco como en una ventana, alejado de la familia nunca en un ambiente cerrado como alcobas o baños dado que estas muestras no deben ser tomadas en las instalaciones del laboratorio. Lávese la boca y dientes únicamente con agua, no utilice crema dental, ni enjuagues. Tosa profundamente y expectore en un frasco de boca ancha (suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia). Evite contaminar la muestra con saliva.

  • Muestra de secreción Uretral | Hmgy

    Muestra de Secreción Uretral No tenga relaciones sexuales el día anterior a la toma de la muestra. No realice aseo genital, de ninguna clase, el día de la toma de la muestra.

bottom of page